23 mar 2009
17 mar 2009
Ya solo queda lo más difícil
Ya se acabó el porteo. Ahora comienza el rock and roll...
Segunda crónica:
Continuando con nuestra aventura; estamos pringados ya hasta las cejas.
Como si de una imagen ya familiar, de la misma puerta de nuestra casa fuera, vemos el Petit Dru, cada mañana, al atardecer y todo el santo día, desde que instalamos una tienda-campaña-ratonera enfrente de su pared norte.
El día que retornamos a ella, tras las intensas nevadas caídas en todo el Macizo del Mont Blanc en los últimos días, nos encontramos con... ¡nada!... un grandioso paquetón de nieve polvo que cubría la tienda un metro por encima. Ya de noche y sin palas, nos pusimos manos a la obra, ¡vaya palme! Con la manos, al estilo perro, a patadas..., fuimos barriendo toda la nieve y
conseguimos tras unas horillas desenterrarla del todo. Para nuestra suerte, se fue enderezando solita hasta colocarse en su posicion original, eso si un poco deformada, algún roto que otro y sin más, nos introducimos ordenadamente en su interior, más pequeño aún que una hamaca de pared; pero eso si, se duerme muy bien sin moverse mucho, entre pared y espalda: recordad haced una buena inversión en una tienda más o menos amplia aunque no pases de 168 cm de altura.
Porteamos todo el material, dejado días antes en el glaciar del Nant Blanc, hasta la tienda. Tras ordenar y reseleccionar todo el material duro y comernos el trigésimo octavo plato de “pasta densa”, transportamos los petates hasta la base del Gran Corredor, que baja de las Flames de Pierre, ya de noche para no hundirnos hasta los sobacos.
Con un bonito amanecer, aunque a ritmo y horario español, empezamos a escalar el Gran Corredor que da acceso a nuestra más que soñada pared. Mucho paquetón el que nos esperaba, un primer largo delicado en el que teníamos dos opciones: un tramo de verglás improtegible o su variante menos apetecible de capa de polvo vertical sobre roca. Aún con ello, llegamos a la primera de las reuniones y empezamos la dura tarea de izar el petate-muerto, el cual fue dejando un marcado surco a lo largo de éste y los dos siguientes largos; completando los 200 metros de corredor, ufff... y todo a costa de un contenido desayuno de galletas y chocolate de oferta.
Ya aquí situados en la misma base del muro de roca, dejamos ambos petates, ¡que alegría! Ya está hecho el trabajo más pesado que nos hundía en la miseria paso a paso, debido a las duras condiciones invernales.
Ya sólo nos queda armarnos de una buena reserva de grasas, azúcares y disfrazarnos de alpinistas, cargados de friends, empotradores, clavos, estribos,etc. Todo unos artistas de pura creatividad para empezar a dibujar la linea mas bonita de nuestras cortas vidas en comparacion con la de la montaña que tenemos enfrente. Hemos vislumbrado una bonita linea de fisuras, diedros, y furgonetas expanding que recorre la cara oeste del Petit Dru, el cual hemos bautizado como: Hippy digo... Happy Big Wall.
El tiempo por el momento es bueno y estable en Chamonix. En altura la cosa cambia: mañanas muy frías, rachas de viento moderadas a fuertes que dejan todo mas tieso que un palo.
PD: continuamos con la oferta de empleo como futuro muñeco placador de petates: ofrecemos grandes vistas, bellos parajes montañosos, descensos de nieve polvo inolvidables, rica gastronomia, prismáticos y casco homologado. No se desanimen y cojan unos días libres que la cosa promete, por aquí estaremos esperándoles, gracias.
Publicado por
bonirau
1 comentarios
Secciones Cronicas del Dru
6 mar 2009
Se buscan voluntarios!!!
Bueno, sin más dilación paso a citar el texto completo que hace poco me pasaron Dani y Borja sobre sus primeros días de duro trabajo en la base del Dru. Su intención durante las próximas semanas es la de trazar una nueva ruta a ritmo de pedal sobre el enorme desconchón de la cara oeste del Dru. Espero que sigan llegando más noticias y que todo os vaya lo mejor posible. AUPA!!!

Llegamos hace apenas unos 6 días, al centro neurálgico de los alpes centrales, Chamonix. Tras un animado viaje en furgoneta desde Bilbao-Irun-Burdeos-Lyon-Chamonix, que hicimos en dos tranquilas y emocionantes jornadas, aterrizamos con un tiempo anticiclónico excelente y comenzamos la incursión en la montaña, al Petit Dru.

Duras labores iniciales de porteos; mucho material duro, comida, sacos, hornillos, tienda, hamaca cuerdas, etc. Esta parte inicial es muy importante para la posterior ascensión. Sinceramente se nos esta haciendo mas larga y complicada de lo esperado. El trabajo consiste en bajar estos petates por corredores de 45º de inclinación, atravesar glaciares y llevar todo a la base del Dru. Algunas veces con los petates más pesados, hemos tenido que desprendernos de ellos y tirarlos cuesta abajo en algunos pasos precarios de mayor inclinación, y sin saber si pararan o no, hemos tenido que placarlos aunque ello afectara a nuestra integridad física (daños colaterales propios del reto).

Con algun incidente por este ultimo motivo y el mal tiempo que se nos esta presentando; nevadas, isoterma de -10 el la base del Dru, hemos decidido bajar a repostar para que el proximo ataque, con algo de mejor meteorología, sea el definitivo para depositar todo el material y nuestra energía a pie de vía.
La motivación que infunde escalar en esta pared, verdaderamente es la clave para completar todo el proceso anterior y posterior a él.

PD: Si alguien tiene unos días libres y le apetece disfrutar de una buena compañía, rica gastronomía y de este paraje montañoso, esta invitado; a cambio sólo pedimos la módica contraprestación de acarrear con algún que otro bulto, o la nueva modalidad inventada recientemente de: Lanzamienzo y Placaje Extremo de Petates

Macizo del Mont Blanc:
Numerosas rutas de ski de travesia en perfectas condiciones: descendo Grand Montets, Pas Chèvre, Valle Blanco, Co, du Passon, Aiguille du Tour, Normal Mont Blanc, Mont Blanc du Tacul face nord, Aiguille du Midi couloir des Cosmiques, etc
Cascadas de hielo bien formadas aunque dependientes de las temperaturas: sector Argentiere -La Cremerie y sectores del Glaciar; Tunel Mont Blanc; Les Houches; Col de Montets; Mer de Glace,etc.
Goulottes escasas de hielo en las partes altas, aunque estas ultimas nevadas con viento suroeste incrementaran su grosor
Nivel 3 de riesgo de avalanchas, incrementando con las nevada venideras. :
Publicado por
bonirau
0
comentarios
Secciones Cronicas del Dru
4 mar 2009
Pequeña Salvaje
La verdad es que escuchando el título de este post uno podría pensar en alguna de las novias cachondas de alguno de los colegas. Pero nada más lejos de la verdad, pues en este caso hace referencia al nombre de una vía de la Pedriza -de las novias de los colegas ya hablamos mejor en otro post.
El caso es que siendo La Pedriza una escuela famosa por sus vías de adherencia, resulta curioso que el primer 7a encadenado en esta escuela fuera esta vía de fisura desplomada ya casi olvidada por guías y escaladores. Que sea la primera tampoco significa que sea la mejor, ¿pero por lo menos se merece una mención especial no? Situada en la cara norte de la Peña del Reloj, seguro que muchos habremos pasado mil veces por delante de ella sin ni siquiera fijarnos en su trazado.
Corta, 10 metros de empotres de mano y salida en offwidth fácil que hacen honor a su nombre, con unos primeros metros bastante más duros que el resto. Como muchas de las fisuras de La Pedriza, ésta fue abierta por Tino en noseahoramismoqueaño y actualmente está cotada como 7a+.
Publicado por
bonirau
0
comentarios
Secciones Fisura
1 mar 2009
Invierno en Fuentes Carrionas
Hacia ya un tiempo que esperábamos muchos una ventana de buen tiempo para poder aprovechar la cantidad de nieve que este invierno esta dejando por nuestras montañas. Claro está que el primer fin de semana de buen tiempo suele ser sinónimo de grandes aglomeraciones en la montaña. Teniendo en cuenta que para el fin de semana en cuestión daban riesgo de aludes alto en el pirineo, pensamos que el circo de Gredos estaría repleto de ansiosos de la zona centro, que con pocos que sean ya saturan el circo. Asi que al final optamos por la sierra palentina, un poco más lejos pero menos concurrida (y conocida) que la sierra de Gredos.
El menú para el fin de semana fue:
- De primero corredor en la cara norte del Curavacas, con un entrante de tres horas de aproximación para abrir apetito, aderezado con una cascada de entrada y 400 metros mas de desnivel hasta la cima, acompañados por algún resalte entre medias para romper la monotonía.
- De segundo un recorrido con esquies en un día soleado hasta la cima del pico Murcia, cerca del Espigüete, para gozar de una bajada con nieve polvo que hacía tiempo no disfrutábamos.
- De postre nos queda el recuerdo imborrable de ese paisaje impresionante lleno de montañas nevadas que llegan a fundirse con el mar, vistas desde dos cimas completamente soleadas y solitarias.
Publicado por
bonirau
1 comentarios